MOTIVOS O RAZONES DE LA RUPTURA DEL MATRIMONIO O DE LA RELACIÓN DE PAREJA

Las principales causas por las que se pone fin a una relación matrimonial o de pareja son las siguientes:

  1. La falta de compromiso
  2. La infidelidad, que es entendida como la ruptura de un pacto -ya sea expreso o implícito- de la pareja
  3. Conflictos y peleas reiterados, constantes… Agresividad continua (enojo constante, problemas sin resolver…)
  4. Casarse muy jóvenes.
  5. Expectativas defraudadas que se ponen de manifiesto con la convivencia y la relación misma.
  6. Problemas económicos que suelen ir unidos a otros problemas de la pareja o matrimonio. En ocasiones se utilizan los recursos financieros o económicos como chantaje, sometimiento o competencia… llegando un momento en que el otro miembro de la pareja no está dispuesto a seguir tolerando esas conductas.
  7. Falta de comunicación, bien porque no se comunican lo suficiente o, cuando lo hacen, no se comprenden mutua y adecuadamente, o no saben escucharse.
  8. Cambio de prioridades con el tiempo, y falta de compatibilidad de las mismas, sin que ningún miembro de la pareja esté dispuesto a ceder o adaptarse a la nueva situación.
  9. Falta de equidad en la relación, recargando la responsabilidad en uno de los miembros de la pareja o cónyuge, ya sea en la aportación económica a los gastos de la familia o en la realización de las tareas domésticas, en las funciones de cuidado y asistencia a hijos u otros parientes…
  10. La adicción a sustancias, como alcohol, drogas… o adicción al juego
  11. Abuso sexual, emocional o físico del otro miembro de la pareja o cónyuge, sobre pasando los límites morales de la relación de pareja.
  12. Los episodios de violencia de género y violencia doméstica
  13. Los problemas de salud de uno de los miembros de la pareja o cónyuge
  14. La falta de apoyo por parte de las familias de cada uno de los miembros de la pareja o matrimonio

La ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ABOGADOS DE FAMILIA, a la que pertenezco, señala -como las 12 razones que más indicamos los abogados de familia como causa de una ruptura-, las siguientes:

  1. El desgaste, alejamiento y la falta de comunicación al que lleva el estrés provocado por la crianza de los hijos y el trabajo.
  2. Desenamoramiento. A veces, acompañado del inicio de una relación con una tercera persona.
  3. Infidelidades.
  4. Dificultades económicas. “Hacen cierto el dicho de que cuando el dinero sale por la puerta, el amor salta por la ventana”.
  5. Discrepancias que surgen a raíz de la crianza y de la educación de los hijos. Se pone en evidencia estilos de vida y valores completamente distintos.
  6. La excesiva presencia de las respectivas familias políticas que generalmente ayudan, pero que a veces también ahogan. Sobre todo, cuando uno de los miembros de la pareja mantiene vínculos de excesiva dependencia con su familia de origen.
  7. Irritabilidad o mal carácter. En casa, con nuestros más íntimos, se nos caen las caretas. Aprovechamos la confianza de aquellos que más nos quieren y que nos necesitan para sacar la peor de nuestras versiones. ¿Nuestro verdadero yo?
  8. Elección de una pareja con un carácter incompatible e irreconciliable con el nuestro.
  9. Adicciones.
  10. Violencia de género, doméstica, trato inadecuado entre los miembros de la pareja.
  11. Dificultad para gestionar las emociones que genera el surgimiento de enfermedades, físicas o mentales, o agravamiento de las ya existentes en algún miembro de la familia.
  12. Cuando uno de los miembros de la pareja “sale del armario”, aceptando su verdadera orientación sexual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *